El siguiente es un artículo invitado de parte de Eliana Centeno que forma parte del equipo de CV Wizard
El marketing digital ha tenido un crecimiento explosivo en los últimos años, ya que Internet es el sitio ideal para comprar, vender y promocionar bienes y servicios de todo tipo. Aunque existen muchas oportunidades, la competencia en esta área puede ser feroz. Si te preguntas cómo conseguir trabajo en marketing digital, este artículo es para ti.
Como sucede en cualquier solicitud de empleo, ser contratado o no dependerá de tu experiencia, educación, habilidades y de qué tan bien resaltes los puntos positivos de tu perfil profesional en el CV y la entrevista laboral. A continuación, te contamos cuáles son los consejos que debes seguir para obtener un empleo en marketing digital.
Elige una especialidad
El mundo del marketing digital es enorme. Ante la creciente tendencia hacia la especialización, es importante que te enfoques en cultivar determinadas competencias y habilidades que te diferencien de los demás. Es preferible que abarques menos áreas y que seas el mejor en lo que haces.
A la hora de elegir una especialidad dentro del marketing digital, es recomendable que investigues qué es lo que las empresas están buscando y qué es lo que los clientes necesitan. Las áreas básicas del marketing digital incluyen: SEO (Search Engine Optimization) o posicionamiento de sitios web o contenidos; manejo de redes sociales (Community Manager); diseño gráfico web; publicidad; análisis de estrategias de marketing digital; y email marketing.
Obtén un título profesional o una certificación en marketing digital
La educación siempre tendrá peso en tu solicitud de empleo para marketing digital. Por ello, es fundamental que tengas una formación académica en esta área. Para aprender sobre marketing digital puedes optar por carreras de grado, por ejemplo, una licenciatura, pero también existen certificaciones y diplomaturas más cortas, que duran sólo un par de años o incluso algunos meses. El tiempo no será un impedimento para educarte.
Aunque existen numerosos tutoriales y artículos sobre marketing digital, esta profesión es tan seria como cualquier otra y, por lo tanto, invertir en educación es básico para conseguir el trabajo de tus sueños. Entre la gran variedad de cursos, carreras y seminarios sobre marketing digital, elige aquellos relacionados con la especialidad que te interesa.
Actualízate
Ya todos sabemos que un buen profesional nunca deja de estudiar, pero, en el caso del marketing digital, la actualización debe ser constante. Todo el tiempo aparecen nuevas tendencias, softwares y estrategias para innovar, identificar qué necesitan los consumidores, vender más y superar a los competidores.
Si quieres triunfar en el marketing digital, tendrás que estar al día y aprender cosas nuevas todo el tiempo. Hoy en día, las carreras y cursos más apreciados por los reclutadores y las empresas son aquellos centrados en publicidad, SEO, email marketing, community manager, branding y análisis de marketing.
Gana experiencia
De acuerdo al estudio “Marketing Digital en Latinoamérica” realizado por la consultora económica NTT DATA “los departamentos de marketing en las empresas dedican más del 60 % de su presupuesto al marketing digital, porcentaje que se prevé que aumente a más del 85 % en el futuro”. Entonces, ¿por qué es difícil conseguir un trabajo en marketing digital?
Sucede que este sector de la mercadotecnia se ha vuelto sumamente competitivo porque para una vacante laboral existen demasiados candidatos. Por tanto, cuando te presentes a una solicitud de trabajo en marketing digital, procura tener antecedentes laborales. Puedes ganar experiencia en empresas, pero también trabajando como freelance y teniendo tu propia cartera de clientes.
No olvides crear tu propio sitio web, especialmente si te dedicas al diseño gráfico, al manejo de redes sociales o a la publicidad. Asimismo, los portfolios son excelentes para presentar tus mejores trabajos previos y mostrar tus habilidades y competencias de forma concreta.
Desarrolla habilidades de marketing digital
Existen habilidades técnicas y personales que los responsables de contratación quieren ver en un currículum para marketing digital. Por supuesto, tus habilidades técnicas van a variar según el área dentro de la cual te desempeñas. Por ejemplo, es deseable que un analista tenga manejo de Excel, mientras que en un publicista se valora una certificación en Google Ads. Por su parte, el conocimiento de WordPress y SEO es clave para los redactores.
En cuanto a las habilidades personales, las que más aprecian los reclutadores de expertos en marketing digital son la creatividad, la buena comunicación, la capacidad de resolución de conflictos, la proactividad y el trabajo en equipo. Recuerda que tus habilidades son las que pueden abrirte las puertas para comenzar a trabajar en marketing digital.
Ten presencia en las redes sociales
Si lo tuyo es el marketing digital, mantener un perfil completo y actualizado en las redes sociales es un requisito casi obligatorio para la búsqueda de empleo. No estamos hablando necesariamente de Instagram, Facebook o Twitter, pero sí de redes sociales profesionales, como LinkedIn, Behance o Contently.
Crea un CV adaptado a la oferta laboral
Tu curriculum vitae para marketing digital debe ser adaptado al puesto laboral. Por eso, a la hora de presentar una solicitud de empleo, te recomendamos utilizar plantillas de CV, que son fácilmente editables y ofrecen una variedad de diseños atractivos. Solo tienes que completar los campos en blanco con tu información y tendrás tu currículum listo en pocos minutos. Puedes optar por una plantilla de estilo moderno, que transmita innovación y dinamismo.
Recuerda leer detenidamente la descripción de la oferta laboral en busca de palabras claves relacionadas con los requisitos para cubrir la vacante, por ejemplo, técnico o especialista en marketing digital, SEO, copywriting, Excel, WordPress, Adobe Illustrator, etc. Así tendrás más posibilidades de captar la atención del reclutador, sobresalir entre los demás candidatos y pasar a la entrevista laboral.
Prepárate para la entrevista
Si tienes éxito en la entrevista, tendrás tu oportunidad de comenzar a trabajar en marketing digital o, si ya estás empleado en este rubro, podrías ascender a una posición de mayor prestigio y jerarquía. Por eso, prepárate para causar la mejor impresión en el entrevistador y mantén una actitud positiva y serena.
Aprovecha esta instancia para profundizar sobre las habilidades y competencias que te convierten en el candidato ideal para el puesto. Además, procura mencionar por qué te interesa trabajar en la empresa y cómo esto enriquecería tu trayectoria profesional.
Resumen
Conseguir un trabajo en marketing digital requiere de paciencia y dedicación, pero ahora ya sabes todo lo que necesitas hacer para triunfar en tu próxima solicitud de empleo. La experiencia laboral, la formación académica, el desarrollo de habilidades específicas y la creación de un currículum adaptado son claves para sobresalir entre tus competidores.
Artículos de referencia:
https://www.primerempleo.com/blogs/blog.asp?id=597
https://windup.es/blog/10-pasos-para-empezar-a-trabajar-en-marketing-digital/
https://btodigital.com/como-conseguir-trabajo-en-marketing-digital/